No se han encontrado resultados.

Videoreceta del Mes

Lakasa en twitter

En la sección lakata en lakasa, hoy presentamos la sidra de La Bretaña, un caldito que nos ha sorprendido muy gratamente por lo capaz de armonizar con numerosos platos. Aquí os dejamos la cata:

Ahora que todos estamos de acuerdo que la buena cocina es para el ánimo lo que un fármaco para el cuerpo y que sentarse a la  mesa en compañía genera un disfrute tal capaz de curar muchos males, juguemos a emular a la medicina y a formular nuestro propio juramento hipocrático, el de los lakasitos. Si hay que soñar, hagámoslo a lo grande y aspiremos a saber apreciar el valor de un trozo de pan, un vaso de vino y un amigo. Comienza el noticiero de lakasa en noviembre, que se haga pública nuestra conciencia…

En este mundillo del hostelero, todos tenemos una amante secreta, esa bella dama por la que nos desvivimos y tratamos de seducir permanentemente: la clientela.

El pasado martes, día 3, lo que empezó siendo en la cocina un análisis acerca de la organización de la nueva carta derivó en un intenso debate del que brotaron tres preguntas concretas:
Ni Facebook, ni Twitter, ni leches 2.0. La red social del momento es ¡¡el terraceo!! No hay mejor medio de comunicación.
Corría el año 96 cuando un cocinero soñó con llenar el cielo de la ciudad de buñuelitos que lanzaba desde un globo. Las gentes, al comer aquellas piezas de queso fundente, adquirirían nuevas destrezas sociales, compartirían conocimiento y sus experiencias vitales se enriquecerían. La consecuencia de aquello fue la invención de Internet; gracias a los buñuelitos el mundo se hizo 2.0.

El programa de Orlando Lumbreras se presenta como "un Menú sonoro en Radio 3 con excitación sensorial, goce hedonista. Una delicada cocktelera, un combinado musical aderezado con una charla serena y personal; manjar hertziano a través del cual descubriremos el alma, el interior, de nuestro invitado. Sus comida, bebida y música. Los ritmos que que hacen latir el corazón. Buscando la perfecta comunión entre música y deleite." Parece que con César lo ha conseguido...

 

 

En Boca de Todos "es un espacio conducido por Rafael Ansón, presidente de la Real Academia Española de Gastronomía. En el programa se muestra el interior de un restaurante de prestigio de nuestra geografía, seleccionado por la Real Academia: desde sus salones hasta su cocina."

Resulta que en plena meditación sobre lo acaecido en lakasa en el último mes nos enteramos, gracias a la ciencia, que el cerebro utiliza los mismos circuitos tanto para la boca como para las relaciones sociales. Nuestra experiencia afirma esta conexión. En lakasa, hemos intentado estimular la curiosidad de la gente para que disfrute del comer, y, a cambio, hemos recibido su amistad. He aquí nuestra aportación a la ciencia. 

 

Usamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la página y ofrecerte funcionalidades extras. Uso de cookies.