El letrero es antológico. Tanto como para querer encaramarnos, tras el correspondiente permiso, al edificio de oficinas del que cuelga dicho rótulo en plena glorieta del Cuatro Caminos y hacernos la foto ante la atónita mirada de los transeúntes. Una imagen para una temporada capital en lakasa. Todo va a ir bien. Hacemos de ese eslogan arrollador nuestro convencimiento.
lakasa, en plan playero
Nos ponemos playeros para esta edición especial del noticiero… Lo dejamos en este enlace.
"Mediodía" y "aperitivo", dos palabras que riman muy bien... "Terraza" y "tarde", otras dos que, juntas, tampoco quedan nada mal.
Aquí, un breve manual con ideas acerca de cómo conjugar estas voces:
- Desde Galicia, Vermouth Nordesia rojo (uva Mencía) y blanco (uva Albariño).
- Desde la Bretaña francesa, sidra ecológica del "Manoir de Kinkz" y Pommeau (36 meses en barrica).
Para el tema de vermouth, hemos arrinconado al gran Flequi, de Latintoreria, para que nos ilustre en 3 minutos sobre esta bebida tan siempre de moda.
Traemos a este espacio del blog el resumen de los audios con la colaboración semanal que César realiza en la radio, en la Cadena SER.
La receta: pan de Panic, huevos de oca de Higinio y papada curada de Maldonado.
A veces, a la felicidad, se llega por el camino más corto: Sensaciones.
Video-encuesta entre clientes de lakasa elegidos al azar para sondear su opinión acerca de los motivos que les llevan a elegir un restaurante y, del mismo modo, los motivos que les hacen dejar de ir.
La muestra no puede ser más interesante. Las opiniones nos dibujan el escenario que el cliente busca cuando va a un restaurante. Toda una lección para aquél que quiera escuchar.
Os dejamos la recopilación de los audios con nuestra colaboración semanal en la radio: nos dimos la ya tradicional vuelta por el mercado, conocimos el cuento del corzo, presentamos al bonito y nos deleitamos con el pichón.
Compartimos una interesante charla con Redzepi, el propietario y cocinero del restaurante danés Noma. Un encuentro que tuvo lugar para una revista del sector gastronómico.
Este mes el cuerpo pide viajar. ¡Nos vamos a Japón! Nuestro noticiero de abril propone asomarnos a conocer la cumbre de la cultura culinaria japonesa, la cocina kaiseki: una ceremonia entorno a los ingredientes de la temporada, compuesta por numerosos platos en pequeñas raciones y todo regido dentro de un gran sentido estético. Hablamos de una experiencia sensorial, social y gastronómica. Impresiones demasiado sugerentes como para dejar pasar la oportunidad…de ponernos la peluca.