El portal de gastronomía Gastroeconomy nos ha incluido dentro de su listado de gastronovedades en Madrid. Una relación de 20 inauguraciones registradas desde finales de 2011 que, según sus propias palabras, espera resultar útil para sus lectores foodies y, además, reflejar las tendencias del momento en la capital.
Como ya dijimos en su momento, nos gusta Gastroeconomy. Es una revista digital sobre los asuntos del comer y del beber muy abierto a otros campos, como la música, el cine, las artes…, y con un enfoque económico sobre los asuntos cuanto menos interesante.
La fundadora de esta revista es Marta Fernández Guadaño. Una profesional del periodismo que, bajo nuestra opinión, ha entendido a la perfección que este oficio está dando un giro copernicano tanto en sus formas como en la manera de consumirlo. Nos parece una publicación de obligada pertenencia a nuestro reader.
En el artículo que nos dedican dentro del reportaje, y que a continuación mostramos en su integridad, nos etiquetan como neotaberna definida dentro de un espíritu tabernario de vocación contemporánea. Debemos aceptar esta tendencia de encasillar las cosas para, supuestamente, entenderlo todo mejor.
Aquí dejamos el artículo… Y no os perdáis el resto del listado que hay novedades muy interesantes.
Lakasa, la ‘neotaberna’ de César Martín
by Marta Fernández Guadaño
20 novedades en Madrid en 2012
Si buscas en Internet ‘Lakasa’, encontrarás la definición exacta de este local nacido a finales del pasado enero: “El restaurante-barra dirigido por César Martín”. Y, sí, es una barra; y, sí, también es el proyecto personal de este cocinero. Y, por qué no, nos gusta englobarnos en lo que en Gastroeconomy llamamos ‘neotabernas’, algo así como un espíritu tabernario de vocación contemporánea.
Para más información, fíjate en el letrero de su fachada: “Restaurante-Barra 2.0”. ¿Por qué 2.0? Resulta que Martín dedicó los meses previos al nacimiento de Lakasa a contar a través de las redes sociales el transcurso de lo que, en realidad, era y es el proyecto de su vida. Así nació Lakasa, incluso antes de abrir sus puertas. Como mano derecha, está Riki F. Callejo, un periodista convertido en cocinero que es un fervoroso creyente en el poder de la democracia 2.0. “Cuando abrimos, nos planteamos buscar a alguien o a una agencia que nos llevara la comunicación, pero Ricky me dijo: ¿Para qué? Podemos hacerlo nosotros en las redes sociales”, explicó César Martín en un desayuno sobre chefs 2.0 organizado en Territorio Creativo, agencia de social media marketing. Y así fue: presencia de Lakasa en Facebook, Twitter, Instagram y en un blog, donde se cuenta el día a día de esta casa, incluidos los platos nuevos, se aceptan reservas y –atentos– se escucha al cliente, que puede felicitar a Martín y su equipo, pero también puede expresas abiertamente sus quejas. Riki F. Callejo dedica una hora diaria a asumir sus funciones 2.0.
¿Qué se come en Lakasa? “Cocina centrada en productos estacionales”, define el cocinero, con un currículum en locales como La Abacería de la Villa, Balzac y D’G, en Madrid. Croquetas de ‘calçots’ en temporada o de txangurro (11 euros), Verduras salteadas con setas (14 euros), Pimientos de Guernika fritos (8,50 euros), Ajoblanco con anacardos (11) o Hamburguesa de ternera de Guadarrama (14,50 euros). Una parte de la carta se dedica a pizzas, como prueba del paso del chef por la ‘trattoria’ D’G; incluye una sección de ‘Spanish pizzas’ (mix de mozzarella al 70% y queso manchego al 30%). Las pizzas se pueden comprar para llevar. Algo más a no olvidar: la caza es, literalmente, el plato fuerte de César Martín, con opciones como la Trilogía de aves de caza con jugo de vino oloroso (27,50 euros). El steak tartar se prepara por Martín delante del cliente-.
Casi todos los platos también se pueden pedir en medias raciones, bajo una filosofía que permite compartir. En Lakasa, con una sala con capacidad para 50 comensales, una barra y una zona de sofás a modo de semiprivado, el tícket medio puede variar entre 35 y 45 euros. Opta por el horario continuado, así q a las 10.30 de la mañana ya está sirviendo desayunos; se puede comer en otras.
Qué paséis un feliz día...