El motivo es la falta de lluvia que asola a la península y a aquella zona en particular, que provoca la falta de corriente en los ríos.
El ciclo vital de las lampreas que traemos a Lakasa comienza en las aguas dulces de la ría de Arousa. Alcanzada la madurez, marchan hacia mar abierto. Allí viven y se alimentan hasta los días finales de su vida, momento que inician un viaje de retorno río arriba a contracorriente en busca de un lugar tranquilo donde desovar.
El escaso cauce en los ríos durante estos días impide ese desplazamiento último de las lampreas, necesario para ser capturadas.
Al hablar con Carmen, nuestra proveedora en Padrón, nos da esperanzas y nos confirma que estas circunstancias pueden cambiar en breve. El pronóstico da agua para los próximos días en aquella zona y se puede conseguir salvar la temporada.
En cuanto logren lampreas de calidad, nos las mandan a Lakasa.
De cualquier novedad, informaremos puntualmente.
El ciclo vital de las lampreas que traemos a Lakasa comienza en las aguas dulces de la ría de Arousa. Alcanzada la madurez, marchan hacia mar abierto. Allí viven y se alimentan hasta los días finales de su vida, momento que inician un viaje de retorno río arriba a contracorriente en busca de un lugar tranquilo donde desovar.
El escaso cauce en los ríos durante estos días impide ese desplazamiento último de las lampreas, necesario para ser capturadas.
Al hablar con Carmen, nuestra proveedora en Padrón, nos da esperanzas y nos confirma que estas circunstancias pueden cambiar en breve. El pronóstico da agua para los próximos días en aquella zona y se puede conseguir salvar la temporada.
En cuanto logren lampreas de calidad, nos las mandan a Lakasa.
De cualquier novedad, informaremos puntualmente.