Nos han dedicado un post en El jardín de Punt, un blog de gastronomía que tiene la intención de ser una guía de restaurantes. Los contenidos del blog son ámplios y muy cuidados. En referencia al post realizado sobre lakasa, hacen un relato bastante pormenorizado de su experiencia en nuestro restaurante. Como es ya habitual, reproducimos a continuación el texto de manera íntegra y dejamos los enlaces directos tanto al blog como al post de lakasa en concreto.
Post del blog el jardín de Punt
Lakasa de César Martín
15 de octubre de 2012 por Capitán Wasabi
En estos tiempos de crisis me parece que, en general, los restaurantes que sobreviven se están adaptando bastante bien. Cada uno como puede, pero se ven menús bastante baratos y buenos precios. También la cocina de autor busca nuevas formas de atender con la misma calidad, pero a precios más asequibles. En este caso se encuentra Lakasa de César Martín. Como podéis imaginar por el nombre es un restaurante de autor, pero los precios no son los que se pueden esperar de este tipo de restaurantes. Son bastante más bajos, y un detalle que nos agradó bastante y que ya hemos visto en otros, es que se pueden pedir medias raciones. Desde mi punto de vista es un acierto, te permite pedir menos cantidades o probar más variedad de platos.
Este restaurante lo encontré por casualidad una tarde que no sabes donde ir y buscando por el amplio mundo de internet leí críticas bastante sugerentes que me hicieron decidir ir a probarlo. El restaurante se autodenomina 2.0, y con esto se refieren a que la relación que mantienen con internet es muy estrecha y creen mucho en el mundo de la informática. Su web es una de las mejores que he visto para un restaurante, incluso tiene un blog dentro de la página y se actualiza bastante a menudo. Pero aquí no estamos para hablar de páginas o tecnología, así que paso a revisar nuestra impresiones.
Lo primero que nos llamó la atención es que es el propio César Martín el que sale a tomar nota de los pedidos y además trata a los clientes de un forma muy natural y amigable. Esto, cuanto más lo pienso, más de sentido común me parece; que el propio cocinero (autor) sea el que recomiende a los clientes, ya que ha sido él el que ha diseñado los platos. Además, como llegamos muy temprano al restaurante y pasó bastante hasta que entraron los siguientes, es posible que él mismo nos preparase los nuestros.
Empezamos por unos buñuelitos de idiazabal que estaban estupendos y una ensalada de requesón, salmón, arenque, remolacha y salmorejo que el propio César nos recomendó mezclar bien para explotar a fondo su sabor, a pesar de la magnífica presentación que no invitaba a ello. De segundos pedimos Tataky de atún y un Fileteado de carne roja de vaca a la brasa. Ambos platos estaban exquisitos, la carne, una de las mejores que hemos comido. Y el atún, como si de un auténtico japonés se tratase. De postre nos decidimos por la Panna cotta de pimienta de Sechuan, sobre todo por lo de la pimienta de Sechuan. Sonaba muy exótico y la verdad es que así fue. Salimos muy contentos con todos los platos y estoy seguro de que con cualquier otro hubiéramos cenado igual de bien.
Otro de los puntos a favor de Lakasa es que tiene platos de temporada, lo que demuestra lo atentos que están al mercado y para mí es una prueba de la calidad de los productos. Si no proponen esos productos fuera de temporada es porque la calidad no es la apropiada.
En cuanto a los precios, la cena nos salió por unos 30€ por persona, pero si queréis consultarlos con detalle los podéis encontrar en su web. Otro punto que me gustó, porque normalmente los precios no aparecen en las cartas que podemos ver por internet.
Lakasa de César Martín es un acierto si buscas una excelente comida de autor y a muy buen precio. ¡Disfrutad!