No se han encontrado resultados.

El recetario de Lakasa son platos que tuvieron su vigencia, pero que ya no forman parte de LaKarta en la actualidad.

Estas recetas y su numerosa información suponen una buena herramienta de consulta. Aquí quedan, para ser compartidas.

Tartar de atún rojo picante

Con cerezas

 

Para esta receta empleamos el lomo del atún, tanto el alto, también denominado lomo negro, como el bajo, conocido como el blanco. Es una carne magra, de bajo contenido en grasa. Por este motivo, la mejor opción para apreciar su sabor y textura es elaborarlo en crudo.

 

plato de atun rojo salvaje de almadraba ultracongelado a 60oc filete de 1 kg 1074 2180

 

En Lakasa, el atún nos lo suministra desde Cádiz la empresa Gadira, que posee almadrabas propias en aquellas aguas. En cuanto es capturado, transportan el atún inmediatamente a sus instalaciones, ubicadas en el mismo puerto, donde ejecutan el ronqueo de los túnidos, es decir, el troceado de cada pieza. A continuación, las ultracongelan a 53 grados bajo cero, porque según estudios que han realizado, esa temperatura evita la oxidación de la carne y la pérdida de cualidades del pescado. A partir de aquí llevan a cabo su comercialización.

 

El atún salvaje es uno de los productos más ponderados en la gastronomía. Su naturaleza migratoria y la alimentación marcan las cualidades de sus carnes, con un tono rojo vivo, de llamativa y un sabor potente. Hablamos de especies que nada tienen que ver con las procedentes de crianza en piscifactorías, que viven encerradas en jaulas, sin apenas movimiento, con una alimentación artificial basada en proteínas y grasas destinadas únicamente a engordar el animal.

 

No conocemos mejor atún que el de Gadira. Respaldado por un género así, es un gustazo acercarse a los comensales sabiendo que estás ofreciendo lo mejor.

 

atun rojo lakasa 19

 

Nº de comensales:

Tiempo requerido:


Ingredientes para hacer Tartar de atún rojo picante

  • Lomo de atún
  • Cerezas
  • Mahonesa
  • Tabasco
  • Sal y pimienta

Tartar de atún rojo picante paso a paso

  1. Trituramos cerezas hasta obtener un jugo colado, que aliñamos con sal, pimienta y cerezas.
  2. Elaboramos una mahonesa clásica y por cada 120 gramos, añadimos 80 gramos del jugo de cereza.
  3. Cortamos el lomo de atún en dados, lo aderezamos con sal, pimienta y unas gotas de tabasco y lo llevamos al plato acompañado de la mahonesa de cerezas y unos gajos de cereza.
Usamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la página y ofrecerte funcionalidades extras. Uso de cookies.