Ni Facebook, ni Twitter, ni leches 2.0. La red social del momento es ¡¡el terraceo!! No hay mejor medio de comunicación.
La tristeza por la despedida del atún se compensó con la alegría por el inicio del proyecto de colaboración con la Granja Cantagrullas para profundizar en la cultura del queso. Nuestra tabla, compuesta en su integridad por 7 quesos de Cantagrullas, es ya una realidad que, por cierto, no entusiasma a todo el mundo. El asunto está en manos del sanedrín de lakasa para su revisión.
Para este mes, recuperamos un plato que gustó de lo lindo la pasada primavera: el tartar de chicharro amarillo con lima. Los fines de semana mantendremos la oferta del steak tartar para los sábados y el solomillo Wellington para los domingos. Ambos preparados en la sala. Se han convertido en dos imprescindibles que cuentan con su legión de seguidores.
Nuestra bodega sigue creciendo. Como muestra, estos dos vinazos: el Abril Azul y Garanza con D.O. Navarra, en tintos, y el Hautes Cotes de Nuits Olivier Vieilles Vignes 2009, un Chadornnay de lujo para prestigiar nuestra carta de blancos. Lakarta de kopas es otra de nuestras novedades, con solo leerla ya te da un mareo, y viene para atender lo mejor posible la cada vez mayor demanda existente de copeo en lakasa.
En ecos de sociedad, nuestro compañero de brigada Juan Ángel Vela del Campo estrenó su sección de nuestro blog, el bosque goloso. Si os gustó la primera entrega, ya os podéis ir frotando las manos pues la segunda, que ya la tenemos, es una auténtica delicia. Y no exageramos. En otro orden de cosas, César volvió a triunfar en la radio, en el programa Placeres Mundanos de rne3. Esta vez en un duelo musical al sol con nuestros colegas de la taberna Arzábal en el que lakasa salió vistoriosa… También tuvo mucha repercusión la recopilación de contenidos gatronómicos que leímos en la Red.
En este punto os anunciamos las fechas de nuestro descanso vacacional. El domingo 11 de agosto daremos el último servicio hasta la vuelta que será dos semanas después, el miércoles 28 de agosto.
No queremos despedir este noticiero sin un breve, pero muy sentido, homenaje. Nos ha dejado Don Ernesto Rohrbach Roji. Un cliente desde los tiempos de la Abaceria, allá por el año 97, que en todos los momentos, y más en los difíciles, fue fiel a nuestra trayectoria. Para el recuerdo quedará su actitud con la que nos enseñó lo bella que es la vida al disfrutar de los tuyos y de los pequeños placeres. Ernesto nos ilustró el significado de ser un caballero.
La video-receta final es de Pablo Marrón (atentos al carrerón de este chaval de 20 añitos), hijo de Jose María Marrón, un apellido con mucho lustre dentro da la hostelería madrileña, elaborando un ron César, la copa con más pedigrí en lakasa.
Y con este nortciero, nos despedimos hasta septiembre, ¡feliz verano a todo el mundo!