lakasa del futuro
Vivimos en el umbral de una revolución social y tecnológica que promete transformar por entero el planeta. La era digital, con su torrente de información, trae de la mano nuevos modos de relación y hábitos de consumo. El restaurante ya no es solo el lugar donde se transforman alimentos para restablecer el cuerpo: aparecen factores que cambian la percepción. Pensar en cómo será lakasa en el futuro no es asunto fácil, pero asumimos que más pronto que tarde nos tocará la tarea de enfrentarnos a numerosas preguntas. ¿Es necesaria tanta información para disfrutar de una buena cocina? ¿Dónde quedará la magia de descubrir las cosas por uno mismo? ¿Cómo influye el cúmulo de datos en la opinión del comensal? ¿En qué lugar de todos estos cambios queda la calidad, la búsqueda y tratamiento de los productos o la técnica? ¿Y el servicio?... pero no nos alarmemos. Poco a poco, juntos, hallaremos respuestas para todo, nos adaptaremos al cambio, lo pasaremos bien, seguro. Vamos con el Noticiero de junio.
Hace falta un buen “ancho de banda” para tal cantidad de estímulos este mes en lakasa. Abrid bien los sentidos: con el final de la cota de pesca del atún de almadraba, comenzamos a escabechar ventrescas que aliñarán una receta de tomates y piparras frescas procedentes de la huerta de Carabaña. Tendremos nuevas cremas frías. El marinado “kasero” de las parrochas, que durante este tiempo ha vestido el salmorejo de tomates raf, logrará su propio protagonismo en una ensalada. Más buenas noticias, ¿recordáis el roast pork de presa Ibérica ahumada con salsa Cumberland, hinojo y mostaza? Las negociaciones para conseguir más costillares de vaca van por buen camino. Nos dejaremos llevar por la música de nuestro pescadero. Y nos avisan desde la Sierra pobre de Madrid que los frutos rojos alcanzan su punto de recolección.
En la sala, el éxito de los cafés es una victoria de Abel y su empeño por colocar este producto en el lugar que se merece para gloria y disfrute de la parroquia. Ante la representación teatral del vermú para el aperitivo en la mesa, comprobamos como los apetitos se entregan. Habrá novedades en la bodega. Y la terraza, ¡ay, la terraza!
Aquí os servimos el Noticiero de junio en el que, además, de jugar a imaginarnos lakasa del futuro, viajamos a Toledo para conocer el cultivo del ajo ecológico con el que se elabora el ajo negro, el vídeo de la cata no tiene desperdicio. Nos adentramos un poquitín en el controvertido mundo de la biodinámica. Nos sentamos a charlar con Carlos Jimeno, un referente en temas tan atractivos como la tecnología, el marketing, las marcas… Y la vida nos regaló la experiencia de conversar durante toda una tarde con Benjamín Urdiaín, el primer cocinero en conseguir tres estrellas Michelín y, durante 32 años, jefe de cocina en el restaurante Zalacaín. La vídeo receta, el texto de Vela del Campo, el mes in imágenes, la radio… componen otros contenidos del Noticiero en el que hemos aprendido que, por encima de cualquier tecnología, la mejor forma para crear relaciones reconfortantes es formar parte de esos grandes momentos que conforman los recuerdos. En lakasa, gracias a vosotros, lo vamos consiguiendo.