En esta ocasión, para el noticiero de febrero, ponemos el foco en siete episodios estelares de la gastronomía en los que la genialidad aparece para provocar un giro en el rumbo de la cocina. Allí nos hemos metido. Miniaturas históricas revisionadas con nuestra particular clave de humor que sirven como hilo conductor para presentar toda la actualidad de lakasa durante este mes. Os invitamos a disfrutar del paseo por la historia. #buenviaje
La brigada del chef Fernand Point; la entrada de la cocina en la televisión; la Nueva cocina vasca; los inicios de El Bulli, los Roca... son algunas muestras de una evolución impensable sin la generosidad que todos ellos demostraron. Un valor que los cocineros de hoy debemos recibir en forma de legado. Si no somos generosos, no haremos buena cocina. Contra cualquier austeridad, derrochemos simpatía, buen rollo y esplendidez “por encima de nuestras posibilidades”. A todos nos irá mejor.
Mientras tanto, en lakasa preparamos el mes de lo más ocurrente y placentero. En febrero da gusto tratar con los pescaderos: la calidad de los géneros que ofrecen y al precio que lo venden nos lo ponen a huevo. Hablamos de lubinas salvajes, del virrey, de borriquetes, del calamar, de la vuelta de los carabineros… Y para final de mes, ¡de las lampreas! Estos fríos invernales marcan firme el paso. Cumplimos gustosos la orden y, así, desfilarán por la mesa la cuchara (esas alubias de Barco de Ávila con cocochas de merluza ¡tremendas!), las trufas negras, las corujas, las alcachofas... Además de lo que depare el mercado. De todo ello daremos la cumplida matraca.
Mención aparte merece el Ibérico. Es tiempo de matanza. Y nos bajamos hasta la Dehesa extremeña para conocer de primera mano la labor que lleva a cabo Maldonado, nuestro proveedor de cerdo Ibérico puro. Esta gente hace auténtica artesanía aplicada al cerdo. En breve, introduciremos las primeras carnes frescas en el recetario de lakasa.
El mes también dará para atizarle una buena sacudida a los postres; y continuaremos con el mismo buen ritmo en las catas de vinos para ir creando una carta cada vez más afín a nuestra personalidad.
Aquí os servimos el noticiero de febrero; con la vídeo-receta de los carabineros; la bajada a Maldonado; el texto de Vela del Campo; aprenderemos sobre vinos de Jerez; las imágenes del mes, la radio… y, a modo de colofón, una perla llamada “En kasa de Montia” en la que nos metimos en las entrañas de esta gente llamada a ocupar un lugar privilegiado en el Olimpo gastronómico y, quién sabe si también, a crear su momento estelar en la historia culinaria.