Somos como los caníbales. En numerosas civilizaciones indígenas, ingerir la carne de un cautivo constituía una forma de adquirir sus capacidades. Esta lógica caníbal atribuía de nuevos significados a la comida: el individuo se apropiaba de poderes mágicos y simbólicos que le permitían extender su autoridad. Si examinamos los comportamientos de hoy en día, al acto de ir a un restaurante le enfundamos de valores, de ideales, de prestigio... Nosotros también buscamos obtener sentidos del acto de comer. Somos como los caníbales: vamos a devorarnos diciembre en crudo…
Caníbales o refinados gourmets, qué más da, el hecho es que tanto aquellos al comerse el muslito de aquel guerrero azteca fortachón como nosotros consiguiendo para lakasa los primeros tomates raf de la temporada buscamos la transformación, enriquecernos, sentir experiencias. Y así nos ha pasado en noviembre al impregnarnos de afecto gracias a Julián, que cada miércoles nos trae los frutos de su huerta ecológica y nos enseña que las verduras tienen emociones. El éxito y el prestigio social nos han llegado de la mano de la caza mayor y la portada que con ella compartimos en el diario El Mundo que repercutió en un record de visitas a nuestra web. Y ¿Cómo no sentir alegría ante la mejor temporada de boletus en mucho tiempo que hemos vivido este mes?
El guiso de la faba en verde, el de alubia canela con setas, el esturión, la grouse, la sidra natural de la Bretaña, el lomo de carne de Luismi… son parte de esta metáfora caníbal que simboliza el respeto por vosotros que, al venir, hacéis lakasa posible.
A través de nuestro amigo Antony y de sus quesos nos hemos autorrealizado. Vamos camino de la cuarta tabla con otros seis quesos nuevos; con otros seis sabores; con otras seis historias. ¿Los índices de calcio en sangre? – Estupendos, oiga. ¡A tope!
Un bravo por la amistad es lo que nos ha proporcionado el vino Garnacha de Gredos de Orlando Lumbreras, con el que hemos ayudado en su creación a través de una microfinanciación colectiva. Un caldo excelente que ya puebla la bodega. Los amigos y el vino siempre hacen buenas parejas.
[anything_slider title="" column="full-width" autoslide="0" slider_id="13141"/]
La video-receta del mes nos abastece de generosidad, la de nuestro compañero en la cocina, Rodrigo de lakasa, que comparte la elaboración de una "casi tatín de manzana".
Y qué mejor final para este noticiero caníbal que meter a David Muñoz y a todo su equipo de Diverxo en un inmenso caldero y, tras un lento chup-chup, cenarlos enteritos para apoderarnos de la portentosa personalidad que han demostrado al anteponer la creencia en ellos y la fe en su trabajo por delante de cualquier otro objetivo. Gracias por la lección.
Feliz mes de diciembre, zum, zum, zum…