La historia de mayo en el restaurante Lakasa la marca, sin duda, la apertura de la almadraba que da el pistoletazo de salida a la temporada de atún rojo salvaje.
Pretendemos que los desayunos en Lakasa sea una experiencia de narices. Para tal misión los molletes que traemos desde un obrador artesanal en Sevilla nos acercan a esa meta. Están riquísimos. Los rellenamos al momento de pedirlo: de sobrasada, de jamón Ibérico, de butifarra, de lomo, longaniza... sobre una fina capa de tomate rallado y los tostamos a la plancha.
Jean-François Antony, el afamado maestro afinador alsaciano, se desplazó a Lakasa en mayo del 2015 para realizar la Ceremonia del queso por primera vez en nuestro país. Tres jornadas de cenas temáticas dedicadas exclusivamente al queso, en una aventura sensorial en la que disfrutar de una gran diversidad de aromas, texturas y sabores. Bajo la guía del maestro afinador descubrimos los secretos que guarda en el proceso de maduración este producto artesanal.
En el siguiente vídeo mostramos la receta de la tempura que elaboramos en Lakasa. Buscamos una masa fina, ligera, que consiga un rebozado sabroso y crujiente en unas habitas frescas que freímos enteras, en su vaina.
El pasado 28 de diciembre, se cumplieron 20 años de la primera vez que elaboramos los buñuelitos de Idiazabal. A modo de celebración lanzamos la idea a nuestros amigos en Facebook para que nos ayudaran a definir los buñuelitos. Vuestras aportaciones, además de revelar la pasión que levanta el dichoso "kesito", nos permiten ver el alcance y la trascendencia de este plato en nuestro recetario. ¡Y es un pasote!