Post que publicamos en el diario digital El Huffington Post
“La comida sabe mejor si los cocineros tienen contacto visual con sus clientes". A esta conclusión llegó un estudio de la Universidad Harvard Business de Boston, en EEUU, que conocimos a través de las redes sociales. Los experimentos reales en un restaurante de aquella ciudad, en escenarios donde cocineros y clientes se podían ver los unos a los otros, mostraron como la satisfacción del comensal aumentaba y los servicios eran más rápidos y eficaces. El cocinero, por su parte, sentía el aprecio del cliente, lo que generaba un incremento en el grado de satisfacción por su trabajo y en el compromiso por su esfuerzo. Y no era solo una percepción: el ensayo comprobó cómo un plato con huevos que en la cocina elaboraban con antelación y recalentaban en el grill, en estas situaciones de transparencia lo preparaban al momento, tras cantar la comanda el chef.
“La comida sabe mejor si los cocineros tienen contacto visual con sus clientes”. A esta conclusión llegó un estudio de la Universidad Harvard Business, de Boston en EE.UU, y que conocimos a través de las redes sociales.
En una cata de quesos intervienen numerosos mecanismos: los sentidos, la memoria, la experiencia... En la siguiente infografía tratamos de poner un poco de orden en todo este juego fascinante de estímulos.
¿Necesita un cocinero saber de nutrición para confeccionar la carta de un restaurante? ¿Y a la hora de crear los menús del comensal? Estas y otras dudas referentes al mundo de la nutrición nos asaltan a menudo en el desarrollo de nuestra profesión.
Por esta razón, decidimos contactar con la Asociación de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad de Madrid (ADDINMA), quienes, de manera muy cordial, nos derivaron a uno de sus asociados, Noelia Bonfanti, Licenciada en Nutrición y Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Politécnica de Madrid.
Para mí, no hay mejor sitio en Madrid para platos de cuchara que @R_lakasa de @Cesarmartincruz http://t.co/9hsBynbIye
— Bonbibendum (@Bonbibendum) febrero 13, 2015
En esta ocasión, para el noticiero de febrero, ponemos el foco en siete episodios estelares de la gastronomía en los que la genialidad aparece para provocar un giro en el rumbo de la cocina. Allí nos hemos metido. Miniaturas históricas revisionadas con nuestra particular clave de humor que sirven como hilo conductor para presentar toda la actualidad de lakasa durante este mes. Os invitamos a disfrutar del paseo por la historia. #buenviaje
Cerramos el 2014 con este video a modo de balance en imágenes, un año inolvidable. Gracias a todos por hacerlo posible.
Que entre ya el 2015.