Los vinos de Jerez son unos de los grandes patrimonios gastronómicos de nuestro país. Una botella de estos vinos encierra en su interior todo un legado de conocimientos, trabajo y solera que es muy interesante conocer.
La despedida de lakaza en lakasa está siendo memorable. Este fin de semana la damos por finalizada.
Pocas veces una despedida sabe tan bien. Los restaurantes Arce y lakasa homenajeamos juntos en su adiós a la temporda de caza.
Comienza abril, y aquí está el noticiero de Lakasa para contar de manera breve todas las novedades, las actividades y los nuevos productos que el mes nos depara. Abril promete ser apasionante.
En días pasados, un equipo de Canal Cocina vino a realizar una grabación sobre el restaurante Lakasa para su programa Qué se cuece. Os dejamos un pequeño video con el extracto del programa:
A un buen amigo nuestro, José Agulló, el favor de los vientos le llevó hasta Colombia. Apasionado de los asuntos del comer, José se lanza en estos días a la aventura de abrir un garito en aquellas tierras, de nombre Chamberí.
Presentamos una nueva sección de la web de Lakasa: un café con… . Un espacio donde emitiremos pequeñas charlas y encuentros con gente de interés que guarda una relación con Lakasa y guarda alguna relación con nuestro día a día.
Invitamos a dar un breve paseo por las cocinas de la Francia del XVIII para conocer los asuntos culinarios que hervían en aquella sociedad y, de paso, comprobar si algo de todo ello nos sirve para conocer mejor nuestra actualidad.
“Los optimistas son los que cambian el mundo”, un bello eslogan tan repetido que casi nos suena a hueco. En Lakasa, y con el empleo de las redes sociales, hemos intentado conocer algunas claves que nos ayuden a entender y superar estos tiempos que vivimos más alla del estereotipo de algunos enunciados.