No se han encontrado resultados.

Videoreceta del Mes

Lakasa en twitter

Ninguno de nosotros daba crédito a la hoja que nos encontramos en la cocina días atrás al llegar por la mañana. Era una cuartilla, de apenas varios renglones, que reflejaba el acta de una sorprendente y misteriosa reunión. Por lo visto algunos personajes célebres de la gastronomía se habían congregado en lakasa con el ánimo de encontrar un título para nuestro noticiero de marzo que plasmara el sentido de todo el trabajo realizado. ¡Qué gesto más chulo!

En esta ocasión, nos hemos sentado con una de referencia para nosotros, tanto en temas gastronómicos como humanísticos, para despachar una conversación entorno a la cocina y otras cosas de la vida.

 

Abbey Road es considerada la obra cumbre de los Beatles. El álbum, con su mítica portada, encierra un manojo de canciones que forman parte de la historia de la música. The End, una de esas composiciones, termina a modo de verso iluminado con esta frase: “And in the end, the love you take is equal to the love you make”. (Y al final, el amor que te llevas, es equivalente al amor que das). ¡Zas! La idea nos dio de lleno en la diana: la repetiremos a modo de mantra al inicio de cada servicio. Pero, ¿qué hubiera pasado si a estos chavales de Liverpool, en vez de por la música, les hubiera dado por ser cocineros y montar un restaurante? El noticiero de febrero reescribe la historia.

Hoy traemos a Iago Castrillón, un cocinerazo que tiene su restaurante en Santiago de Compostela, de nombre Acio. Iago pasó por Madrid para entregar el relevo al cocinero revelación del año que a él le habían otorgado en Madrid Fusión el año pasado,en el 2013.

El café se convirtió en una charla entre cocineros. Nuestro esfuerzo por acotar los videos a una duración máxima de 5 minutos, una vez más, se fue al traste. Tanto sus ideas sobre la cocina como los diálogos son cautivadores.

Alucinanteeee....

Los instantes previos al servicio del viernes por la noche son excitantes. El libro de reservas, lleno desde hace días, anuncia el trabajo duro que nos espera. Quién nos lo iba a decir, hace ahora dos años, cuando comenzábamos este guiso sabroso que es lakasa, elaborado a base de nuestros ingredientes oníricos. La omnipotencia de esos sueños nos ha traído hasta este escenario, previo al servicio, presidido por un silencio que solo se rompe con el ruido de las cacerolas y las sartenes. Todos estamos concentrados en nuestras tareas. De repente, la tensión estalla, comienza otro excitante viernes noche en lakasa:

Os mostramos la textura que posee la liebre al salir del horno tras toda una noche de cocción a baja temperatura.

Degustar España es un programa de RNE dirigido y presentado por Paloma Zuriaga que, en sus propias palabras, se definen como "un paseo gastronómico para probar, aprender y saborear. Disfrutar desde el aperitivo hasta el postre un menú degustación a mesa puesta... o en la barra. Sin prisa y tan a gusto."

Pues amigas y amigos, se nos marcha el 2013: un año inolvidable para lakasa. Os dejamos, a modo de celabración, el ya clásico video con las imágenes más entrañables del curso.

 

Somos como los caníbales. En numerosas civilizaciones indígenas, ingerir la carne de un cautivo constituía una forma de adquirir sus capacidades. Esta lógica caníbal atribuía de nuevos significados a la comida: el individuo se apropiaba de poderes mágicos y simbólicos que le permitían extender su autoridad. Si examinamos los comportamientos de hoy en día, al acto de ir a un restaurante le enfundamos de valores, de ideales, de prestigio... Nosotros también buscamos obtener sentidos del acto de comer. Somos como los caníbales: vamos a devorarnos diciembre en crudo…

Usamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la página y ofrecerte funcionalidades extras. Uso de cookies.